BAILES DE SALÓN
- Concepto y características
- Clasificación
- Aportaciones de los Bailes de Salón
- Aspectos didácticos de los Bailes de Salón en Primaria
CONCEPTO
Los bailes de salón: son aquellos que baila una pareja de forma coordinada y siguiendo el ritmo de la música. En su origen eran meramente lúdicos y populares y su repercusión social fue de tal magnitud que dio lugar a la creación de salas específicas que -dotadas de una orquesta y un pavimento adecuado- facilitaran su práctica.
CARACTERISTICAS
· Que tenga un paso básico que sirva de referencia.
· Que su método de aprendizaje sea progresivo.
· Que uno de los miembros de la pareja dirija al otro y le indique los cambios de paso.
· Que el baile se base en un tipo de música popular y conocido.
· Que tenga suficientes pasos para ser interesante.
CLASIFICACIÓN
Clásicos: Vals, Tango, Pasodoble.
Modernos: Fox Trot, Rock and Roll, Twist.
Latinos: Samba, Chachachá, Rumba, Merengue.
APORTACIONES DE LOS BAILES DE SALÓN
Los bailes de salón se mueven entre tres aspectos principales: el social, la de competición y la deportiva los movimientos e interacciones de la pareja se ajustan a patrones previamente establecidos que, asociados con la música, caracterizan a los distintos bailes. Ello motiva que su práctica requiera de un previo aprendizaje que antiguamente se transmitía de padres a hijos y en la actualidad puede ser adquirido en academias de baile.
ASPECTOS DIDÁCTICOS DE LOS BAILES DE SALÓN EN PRIMARIA
· Trabaja el ritmo y el movimiento, lo cual es muy importante en la etapa en la cual se encuentran los alumnos de primaria.
· Mejora la necesaria práctica que es precisa para abordar la educación del ritmo a través del movimiento y con la metodología de los bailes de salón
· Potencia el uso del baile y además mejora la expresión y la coordinación
· Identifica, diferencia e interiorizar diferentes ritmos.
· Valora el baile como vehículo de comunicación que facilite las relaciones interpersonales.
· Trabajar de manera interdisciplinar con otras áreas como la música.
· Mejorar la salud.
· Despierta y desarrolla las facultades cognoscitivas.
· Ayuda a desarrollar la creatividad y fomenta la imaginación.
A continuación podemos observar unos ejemplos de los diferentes tipos de bailes:
merengue
cha cha cha
No hay comentarios:
Publicar un comentario